Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia
Falleció el Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Diversas reacciones internacionales surgen tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco, entre ellas se encuentra la de su natal, Argentina, que decretará siete días de duelo. En redes sociales, el presidente de ese país, Javier Milei, envió un mensaje donde destacó que a pesar de las diferencias manifiestas, "fue un verdadero honor" conocerle.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la muerte del papa Francisco. Indicó que "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos". También, destacó que durante su pontificado, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales" de la organización. Entre tanto, en España, el gobierno declaró tres días de luto oficial por el fallecimiento del sumo pontífice, al que el ejecutivo calificó de "un hombre bueno" con el que considera que la iglesia ha empezado a recorrer un camino que ha de continuar.
A través de un comunicado, el presidente Nicolás Maduro expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, reconociendo su papel como líder transformador, defensor de los pobres y promotor del diálogo. Venezuela recuerda su apoyo a la canonización de José Gregorio Hernández y su legado de justicia social.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lamentó la muerte del santo padre, al que calificó como "un gran hombre y un gran pastor". Indicó que el sumo pontífice pidió al mundo, una vez más, "el coraje de un cambio de rumbo" y aseguró que tuvo "el privilegio de gozar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas". El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, transmitió su pésame y pidió a Dios que bendiga al sumo pontífice "y a todos los que lo quisieron".